De aprobarse el proyecto 1047 de la senadora Lornna Soto los puertorriqueños podrían tener un Código del Consumidor. Durante el día de ayer la Comisión de Asuntos del Consumidor del Senado, presidida por Soto, presentó su informe positivo de la medida.
Este es el segundo intento de la Legislatura de aprobar una medida que proteja al consumidor. En el pasado se radicó en la Cámara de Representantes el PC 4410, pero la entonces gobernadora Sila María Calderón lo vetó.
La Senadora explicó que el Código tiene el propósito de "fijar las máximas generales del derecho del consumidor y establecer los derechos del consumidor, regulando la contratación entre consumidor y comerciante". Según un rotativo del país la medida cuenta con el aval de los ex secretarios de DACO Javier Echevarría y Alejandro García Padilla. También la procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz y la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres endosaron el proyecto.
Durante el día de ayer se celebró el Día Mundial de los Derechos del Consumidor con el lema "Nuestro dinero, nuestros derechos".
Tomado de la página Web de Microjuris.
jueves, 18 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
Libros digitales
Estos son algunos interesantes sitios Web que te permiten buscar y descargar libros digitales:
1. EBOOK ENGINE
2.PDF SEARCH ENGINE
3.EBOOK SEARCH ENGINE
1. EBOOK ENGINE
2.PDF SEARCH ENGINE
3.EBOOK SEARCH ENGINE
Etiquetas:
copyright,
derecho de autor,
dominio público,
libros digitales,
libros full-text
EEUU: Con frecuencia, bibliotecas son refugio de indigentes
Todos los días, cuando abre la biblioteca, John Banks está allí, esperando entrar. Encuentra un lugar y se queda hasta que cierra. Entonces se va en su silla de ruedas a la terminal de autobuses donde pasa la noche.
Como tantos otros indigentes que frecuentan la biblioteca, lo único que quiere Banks es un lugar donde sentarse en paz. No quiere hablar con nadie ni que le hablen. Si necesita ayuda, sabe lo que hay que hacer: llamar al trabajador social de la biblioteca.
La oficina principal de la Biblioteca Pública de San Francisco, donde cientos de indigentes pasan el día, es la primera del país que tiene un trabajador social a mano, según la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos (American Library Association, ALA). Leer más.
Como tantos otros indigentes que frecuentan la biblioteca, lo único que quiere Banks es un lugar donde sentarse en paz. No quiere hablar con nadie ni que le hablen. Si necesita ayuda, sabe lo que hay que hacer: llamar al trabajador social de la biblioteca.
La oficina principal de la Biblioteca Pública de San Francisco, donde cientos de indigentes pasan el día, es la primera del país que tiene un trabajador social a mano, según la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos (American Library Association, ALA). Leer más.
Etiquetas:
bibliotecas,
trabajadores sociales
jueves, 11 de febrero de 2010
Biblioteca con planes de ofrecer servicios de librería
La Biblioteca Pública de Laredo (LPL), en la frontera de Texas y México, se propone ofrecer el servicio de venta de libros después que la última librería de la ciudad, B. Dalton, cerrara por reorganización de la casa matriz.
Puede leer el artículo de Lynn Blumenstein para la revista Library Journal en After Only Bookstore Closes in Laredo, TX, Public Library Steps Up.
Puede leer el artículo de Lynn Blumenstein para la revista Library Journal en After Only Bookstore Closes in Laredo, TX, Public Library Steps Up.
Etiquetas:
bibliotecas,
calidad total,
librerías
Toward Liberation Bibliography: A Manifesto
Les incluyo el enlace a un interesante artículo de Barbara Fister en la revista Library Journal en línea titulado Toward Liberation Bibliography: A Manifesto. El mismo trata sobre libertad de acceso a la información.
En el website de Library Journal pueden suscribirse a sus artículos a través de su RSS (really simple syndication).
En el website de Library Journal pueden suscribirse a sus artículos a través de su RSS (really simple syndication).
Etiquetas:
bibliotecarios,
bibliotecas,
brecha digital,
copyleft,
copyright,
derecho de autor,
revistas full-text
Revistas de Bibliotecología, Ciencias de la Información y Tecnología
Les proveo este enlace a una página Web del Dr. Cirilo Toro Vargas donde recopila y provee acceso a diversas revistas de nuestra profesión.
http://www.angelfire.com/pr/pirata_2/revistas.html)
Algunas de estas revistas son conocidas y otras son totalmente desconocidas pero interesantes. Los dejo con esta información para que exploren a su gusto. Aunque la página no está actualizada, espero les sea de utilidad.
http://www.angelfire.com/pr/pirata_2/revistas.html)
Algunas de estas revistas son conocidas y otras son totalmente desconocidas pero interesantes. Los dejo con esta información para que exploren a su gusto. Aunque la página no está actualizada, espero les sea de utilidad.
Etiquetas:
bibliotecologia,
revistas full-text
lunes, 14 de diciembre de 2009
El futuro de las bibliotecas y los bibliotecarios
Aquí les proveoo enlaces a algunos interesantes arículo, presentaciones y trabajos relacionados al futuro de la profesión:
La biblioteconomía del futuro: ponencia de Eric Lease Morgan (encargado del Departamento de Acceso Digital y Arquitectura de la Información de la Biblioteca de la Universidad de Notre Dame)
El perfil del bibliotecario actual: tomado de un nuevo blog que está de lo más interesante.
La biblioteconomía del futuro: ponencia de Eric Lease Morgan (encargado del Departamento de Acceso Digital y Arquitectura de la Información de la Biblioteca de la Universidad de Notre Dame)
El perfil del bibliotecario actual: tomado de un nuevo blog que está de lo más interesante.
Etiquetas:
biblioteca 2.0,
bibliotecarios,
bibliotecas,
bibliotecologia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)